More...
En este artículo vas a encontrar los 5 mejores patinetes eléctricos para adultos, y para llegar a esta conclusión hice un análisis que me implicó estudiar los patinetes más populares, los más vendidos y las opiniones de usuarios y blogs especializados en el tema.
Aquí vas a encontrar una descripción detallada de cada uno de estos 5 patinetes, así como los pros y contras mencionados con mayor frecuencia por sus usuarios. Así mismo, se incluyen comparativas con modelos de la misma marca para que puedas observar cómo pueden mejorar o disminuir sus prestaciones.
Adicionalmente, vas a encontrar un apartado de los 3 mejores patinetes eléctricos con sillín y también los 3 mejores hoverboard. Estos últimos podrían ser una opción si lo que andas buscando es diversión.
1. Xiaomi Mi Scooter / Xiaomi Mi Scooter Pro
Aquí encontrarás un análisis de los modelos Mi Scooter y Mi Scooter Pro, sin embargo en este análisis de patinetes eléctricos Xiaomi podrás encontrar una comparativa de los modelos nuevos y los anteriores.
Xiaomi Mi Scooter es de los patinetes eléctricos más vendidos en Amazon.
Es un patinete que ha alcanzado mucha popularidad gracias a la calidad de sus prestaciones y precio razonable.
Es un patinete sólido con un muy buen desempeño en trayectos medios y largos.
Cuenta con una potencia de nominal de 250W y máxima de 500W en la rueda trasera, su velocidad máxima es de 25km/h para un peso de 100 kg.
Dispone de una batería de litio que con el modo ahorro puede alcanzar una velocidad de 18 km/h.
Su sistema de doble frenado cuenta con un freno de disco trasero y antibloqueo en la rueda delantera, esto le permite en caso de emergencia frenar en cuatro metros de distancia.
En el manillar podrás encontrar: cuatro luces LED, timbre, y un faro de xenón para ayudarte con la visión nocturna.
Por medio de una app móvil permite ver información de velocidad y hábitos de uso.
Su portabilidad se facilita gracias a su sistema de plegado, que te permite ir con tu patinete donde quieras si tener que buscar aparcamiento.
Pros
Contras
Además, la marca Xiaomi también cuenta con el Xiaomi Mi Electric Scooter Pro, que es una versión con mayores prestaciones. Acá puedes observar las principales diferencias.
Comparativa Xiaomi Mijai Electric Scooter vs Xiaomi Mijai Electric Scooter PRO
Autonomía | Hasta 30 km | Hasta 45 km |
Tiempo de carga | 5 horas | 8 - 9 horas |
Peso | 12.5 kg | 14.2 kg |
Velocidad Máxima | Hasta 25 km/h Modo Eco: 15 km/h Modo deporte | Hasta 25 km/h Modo Eco: 15 km/h |
Precio |
Para saber más sobre este patinete eléctrico puede consultar este análisis.
2. Segway Ninebot ES2 / Segway Ninebot ES4 Pro
Los patinetes eléctricos Segway Ninebot ES2 y Segway Ninebot ES4 pertenecen a la serie ES de Segway, lo cuales cuentan con un diseño minimalista y sus principales características son: autonomía y velocidad.
El Ninebot ES2 además de su atractivo diseño se caracteriza por su sistema de plegado más fácil y su velocidad máxima de 25 km/h., aunque hay quienes lo han probado con un peso de 90 kg. y la velocidad máxima que han alcanzado es de 15 km/h.
Es un patinete ligero de 12.5 kg y soporta un peso de hasta 100 kg. En esto es muy parecido al Xiaomi Mijia.
El Ninebot ES2 cuenta con un motor de 300W, que permite alcanzar la velocidad máxima de 25 km/h, y una autonomía de 25 km. En el caso del Ninebot ES4 el motor es de 800W y permite acelerar hasta 30 km/h, con una autonomía de 45 km.
En cuanto a la autonomía, puedes observar si al momento de comprar te dan la opción de agregar una batería adicional, esto aumentará la autonomía del patinete. Algunos usuarios se han quejado de que no alcanza la autonomía que ofrece el fabricante.
El Ninebot es recomendable para adultos que se quieren divertir o que lo requieren para trasladarse a su trabajo. El sistema de plegado facilita que se pueda llevar en el transporte público sin problema.
Adicionalmente este patinete cuenta con ruedas duras y luz LED, lo cual aporta a la seguridad del usuario.
Pros
Contras
Comparativa Segway Ninebot ES2 vs Segway Ninebot ES4
Autonomía | 25 km | 45 km |
Peso | 12.5 km | 15 km |
Potencia | 300W | 800W |
Velocidad máxima | 25 km/h | 30 km/h |
Precio |
Para saber más sobre este patinete eléctrico puede consultar este análisis.
3. Patinete Dualtron Seepdway Mini IV Pro
El patinete Dualtron Mini IV es un patinete diseñado para ciudad, y su autonomía de 45 km permite utilizarlo para varios viajes ya se para salir a pasear o ir a trabajar. El tiempo de carga de este patinete es de aproximadamente 7 horas.
Este patinete cuenta con ruedas de goma, idea para quienes no gustan de los pinchonazos.
La amortiguación delantera y doble amortiguación trasera del Mini IV hace más placentero el viaje ya que ayuda a sobrellevar mejor los baches. Además, la amortiguación trasera es regulable lo cual ayuda a adecuar el patinete al peso del conductor.
Este patinete está hecho contra agua, así que se puede sacar sin problema en un día de lluvia, ya que los circuitos y dispositivos eléctricos están protegidos.
En cuanto a iluminación, este patinete cuenta con 2 faros delanteros y 2 traseros, además de la luz de freno. Algunos usuarios han mostrado críticas y consideran que las luces deberían ser más potentes para tener visibilidad nocturna.
El patinete Dualtron Speedway Mini IV Pro es el patinete con menores prestaciones de la marca Dualtron. Sin embargo, al ser un patinete de alta gama tienen prestaciones ideales para quienes gustan de más potencia y velocidad.
Dualtron ofrece patinetes de alta gama con precios que superan los 800 euros y puede llegar casi a los 4000 euros.
Pros
Contras
Comparativa patinetes Dualtron (gama alta)
Velocidad | 45 km/h | 50 km/h | 80-85 km/h | 85 km/h |
Autonomía | 40-45 km | 70 km | 50-60 km | 100 km |
Peso máximo | 120 kg | 120 kg | 120 kg | 120 kg |
Motor | 1600W | 3600W | 5400W | 5400W |
Batería | 52V 26 Ah | 59.2V 23.4 Ah | 60V 32 Ah | 59.2V 34.8Ah |
Neumáticos | 8 pulgadas | 10 pulgadas inflables | 11 pulgadas | 11 pulgadas, sin cámara (tubeless) |
Frenado | Trasero tambor + magnético | Disco delantera y trasera, y eléctrica trasera | Freno magnético dual / disco frontal / trasero | Hidráulico |
Precio |
Para saber más sobre este patinete eléctrico puede consultar este análisis.
4. Patinete M Megawheels
El patinete S1 de M Megawheels es un patinete ideal para trasladarse en distancias cortas. No tiene complicaciones de programación que pueden tener patinetes con mayores prestaciones.
Este patinete cuenta con un motor de 250W que puede alcanzar una velocidad máxima de 23 km/h. Es una velocidad adecuada para un adulto y puede ser un poco rápido para un niño por lo que hay tener precaución en este sentido.
El Megawheels S1 cuenta con amortiguación trasera lo cual ayuda a compensar los neumáticos de caucho sólido de 5,5”. Dato que es un patinete diseñado para distancias cortas en ciudad no deberías tener problema con la amortiguación ni los neumáticos ya que los viajes deberían ser en suelos bastante planos.
Este patinete es fácil de transportar ya que además de la facilidad de plegado tiene un peso de 7.8 kg, lo cual hace fácil su traslado en metro o autobús.
Pros
Contras
Para saber más sobre este patinete eléctrico puede consultar este análisis.
5. Cecotec Outsider E-volution
El Cecotec Outsider E-Volution es la versión más básica del catálogo de Cecotec, que además de este modelo presenta el Outsider Demigod y el Outsider Demigod Makalu.
Cecotec es una marca española dispuesta a dar muy buena competencia en el mercado de los patinetes eléctricos.
Este patinete compite de tú a tú con el Xiaomi Scooter con diferencias ligeras en el tiempo de carga de la batería y el peso máximo.
A diferencia de Xiaomi Mijai 365 que tiene una potencia de 250W el Cecotec Outsider E-Volution tiene una potencia de 750W, esto es muy útil especialmente en las pendientes. Por otro lado, la conectividad del Cecotec presenta más opciones que Xiaomi.
Un aspecto positivo del Cecotec es que posee una batería extraíble que el fácil de cargar en cualquier lugar. Sus neumáticos son sin cámara de aire lo cual es ideal para que puedas prevenir pinchazos.
Pros
Contras
Comparativa patinetes Cecotec Outsider
Plegable | ✓ | ✓ | ✓ |
Display LED | ✓ | ✓ | ✓ |
Ruedas de tubeless | ✓ | ✓ | ✓ |
Velocidad máxima | 45 km/h | 30 km/h | 30 km/h |
Autonomía | 25 km | 25 km | 25 km |
Sillín y Manillar regulable | ✓ | ✓ | |
Sistema de bloqueo mediante llave | ✓ | ✓ | |
Estructura metálica resistente | ✓ | ✓ | |
Freno de disco delantero | ✓ | ||
Neumático con tacos | ✓ | ||
Precio |
Comparativa patinetes Cecotec Serie A y Serie Z
Potencia Nominal | 350W | 350W | 350W |
Potencia Máxima | 700W | 700W | 800W |
Autonomía | 20 km | 20 km | 35 km |
Batería | 6400 mAh/36V | 6400 mAh/36V | 10000 mAh/48V |
Ordenador de abordo | ✓ | ✓ | ✓ |
Velocidad Máxima | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h |
Tamaño de las ruedas | 8,5" | 8,5" | 12" |
Material Estructura | Aluminio | Aluminio | Aluminio y Magnesio |
Tracción | Delantera | Delantera | Trasera |
App | X | ✓ | X |
Precio |
Los 3 mejores patinetes eléctricos con sillín para adultos
Una característica que comparten los patinetes eléctricos con asiento es un precio más elevado comparado con los patinetes que no tienen asiento, pero ya enterados de esto vamos a describir los modelos que consideramos como mejor opción.
1. Razor E300
El Razor E300 es una de las opciones más económicas en patinetes eléctricos con sillín para adultos y adolescentes. Está construido con una tabla y marco amplios que permiten llevar ambos pies en paralelo y soporte hasta 100 kg de peso.
Este patinete de la marca Razor puede alcanzar una velocidad de hasta 24 km/h. Cuenta con dos baterías de plomo y acido recargables de 12 V cada uno, así que no vas a poder disponer de mucha autonomía, entre 10-15 km.
Una de las desventajas del Razor E300 es su peso de 25 kg, ya que no se puede llevar en transporte público. Otra desventaja es que al ser un patinete de baja potencia le cuesta desarrollar fuerza especialmente en las pendientes.
El patinete Ecoxtrem Sparrow es un patinete sólido construido en metal y aluminio. Al ser un patinete con sillín permite desplazamientos más cómodos en la ciudad.
El Sparrow cuenta con un motor de 2000W que le permite alcanzar una velocidad de hasta 40 km/h, con una autonomía que entre los 30 y 40 km según el peso de la persona y el tipo de ruta. Cuenta con una batería extraíble de litio de 48V.
Para facilitar su almacenamiento es un patinete que se puede plegar y el sillín es extraíble. Para adaptarse a diferentes tamaños de personas su asiento es ajustable.
En el manillar vas a poder encontrar una pantalla LED que te muestra el velocímetro e indicadores. Dispone de un faro frontal y luz de freno para aumentar su visibilidad.
El Ecoxtrem Centauro duplica la potencia del Sparrow con un motor de 3000W que le permite alcanzar una velocidad de hasta 70 km/h y una autonomía de 45km. Además, cuenta con un botón turbo. Su batería es de litio con 60V 20Ah.
El Centauro es un patinete con un diseño moderno, dinámico y robusto. Dispone de una pantalla LCD XXL que facilita observar los indicadores del patinete. Cuenta con dos focos frontales, luz de freno y espejos retrovisores.
El sillín es regulable, lo cual aporto a tu comodidad en el viaje. Es un patinete ideal para ir a trabajar, para paseos urbano o incluso para ir a terrenos más montañosos.
Los mejores 3 patinetes eléctricos hoverboard
1. Smartgyro X1
El Smartgyro X1 sirve tanto para niños como adultos. En sus prestaciones se puede destacar que alcanza una velocidad de 10-12 km/h, dispone de una autonomía de 10 km, puede alcanzar pendiente de hasta 15 y su batería de litio requiere aproximadamente unas 3 horas para cargarse.
Cuenta con un sistema de apagado automático después de un tiempo de estar inactivo: Smart Energy Saving.
El hoverboard dispone de dos sensores que obedecen a los movimientos naturales del cuerpo y lo hacen avanzar, retroceder, girar 360 y desplazarse con facilidad. El peso máximo permitido es de hasta 120 kg.
Este modelo de SmartGyro no cuenta con conectividad, lo cual puede ser una de sus desventajas.
Si además de adquirir el Smartgyro X1 compras la Silla Go Kart podrás agregar más diversión al hoverboard, ya que tendrás un vehículo de 3 ruedas que puede ser más estable por andar sentado que de pie.
Pros
Contras
El SmartGyro X2 es un modelo superior al X1, aunque comparte muchas de sus características: autonomía de 10 km, velocidad de 10-12 km/h, alcanza pendientes de hasta 15 y su batería de litio requiere aproximadamente unas 3 horas para cargarse.
Dispone el mismo sistema de apagado automático después de un tiempo de estar inactivo: Smart Energy Saving.
La principal diferencia entre el X2 y el X1 es la conectividad por Bluetooth que posee el Smartgyro X2. Esta conectividad permite compartir música y por medio de su altavoz ubicado en la parte inferior reproducirla mientras se patina.
Pros
Contras
Comparativa SmartGyro X1 versus SmartGyro X2
Motor | 500W | 700W |
Velocidad máxima | 12 km/h | 12 km/h |
Autonomía | Hasta 10 km | Hasta 20 km |
Peso máximo permitido | 120 kg | 120 kg |
Peso del hoverboard | 10.4 kg | 9.8 kg |
Tiempo de carga | 3 horas | 3 horas |
Conectividad | No | Bluetooth |
Altavoz | No | Si |
Precio |
El CitySports es un hoverboard tanto para niños como para adultos. Es potente que cuenta con dos motores de 350 W que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 15 km/h. Su batería permite tener una autonomía de 12-15 km. La batería cuenta con protección de sobrecarga.
Para brindar mayor estabilidad y facilitar las maniobras el CitySports cuenta con cuatro sensores. Esto te ayuda cuanto estar parado y al momento de hacer giros. Adicionalmente, cuenta con ruedas de goma antipinchazos que además tiene luces LED que lo hacen muy atractivo al rodar.
Este hoverboard es un fuerte competidor del Smartgyro X2. A diferencia del X2 que tiene un peso de 9.8 km, el CitySport pesa 10.5 kg. Al igual que el X2 el CitySports cuenta con conectividad Bluetooth y altavoces para hacer más divertido el viaje. La aplicación del CitySports es compatible con IOs y Android.
Pros
Contras
Guía de compra. Lo que debes tomar en cuenta al comprar un patinete eléctrico.
El presupuesto es muy importante, pero antes que definir el presupuesto deberías tener claro el uso que quieres darle a tu patinete eléctrico, ya que esto va a definir las características que debe tener, de lo contrario lo barato te puede salir muy caro.


Características que debes tomar en cuenta al comprar tu patinete eléctrico
Potencia (Motor)
Existen dos tipos de motores: con escobillas y sin escobillas (“brushless” por su nombre en inglés). El motor con escobillas tiende a ser barato pero la fricción puede hacer que el motor se desgaste más. Por otro lado, el motor sin escobillas al tener menor fricción permite que el motor dure más y tenga un mejor desempeño en potencia y consumo eléctrico. Dadas sus ventajas el motor sin escobillas es más caro.
La potencia del motor se mide Watios, y entre más mejor, pero también más caro. A mayor potencia de motor podrás alcanzar más velocidad y aceleración, pero también tiene que ver que lo que implica para tu bolsillo.
Autonomía
Cuando hablamos de autonomía nos referimos a la capacidad de recorrido que tiene el patinete sin que se le acabe la batería. La duración de la batería puede depender de varios factores como el peso del patinete, el peso de la persona, el tipo de recorrido, la velocidad a la que vayas y el tipo de batería. Las baterías de litio tienen a brindar más autonomía.
Es recomendable bajarle algunas horas a la autonomía que indica el fabricante, así puedes evitar quedar varado con tu patinete.
Tiempo de carga
Aunque el tiempo medio de carga de la batería de un patinete se aproxima a las 5 horas, puede haber algunos que solo requieran 3 horas, otros a los que puedes adquirir y adicionar una batería extra y también puedes encontrar algunos que requiere hasta 10 horas en cargarse, lo ideal sería evitar uno de esos últimos.
















Peso máximo
En su mayoría los patinetes eléctricos indican soporta un peso máximo de 100 kg, sin embargo, podrás suponer que un patinete para niños no tiene las mismas consideraciones de diseño y robustez que un patinete para adultos.
Además de tu peso o el peso de la persona que lo va a utilizar debe tomar en cuenta la frecuencia de uso. Si es un patinete para uso habitual como para ir al trabajo y si pesas más de 70 kg revisa que tan robusto es el patinete que prefieres.
Facilidad para transportar
Considera si en algunos trayectos vas a tener que transportar tu patinete o si requieres guardarlo en un espacio reducido, de ser así debes tomar en cuenta sus características de plegado, ya que no todos son fáciles de plegar o no lo hacen del todo. En algunos patinetes el manillar se puede plegar, pero en otros no.
El peso también puede ser importante, ya que no es lo mismo transportar un patinete de 8 kg que uno de 12 kg.
Asiento o sillín
En su mayoría los patinetes no tienen sillín, pero si quieres uno con sillín lo más recomendable es buscar uno que esté diseñado incluyendo el asiento, ya que seguramente su diseño también considerará la comodidad de viajar sentado y aspectos relativos a la compensación del patinete.
Algunos patinetes tienen la opción de adaptar o no un sillín, pero posiblemente no sean los más cómodos y estructuralmente fuertes.
















Ruedas
Hay ruedas de goma y ruedas inflables. Las ruedas de goma tienen a ser más comunes porque tienen la ventaja de ahorrarte los pinchonazos, sin embargo, pueden hacerte sentir más más lo baches de la calle, aunque esto también lo puede compensar el sistema de amortiguadores que tenga el patinete.
También hay que tomar en cuenta el ancho de las ruedas, ya que al ser más anchas pueden hacer más confortable el viaje ya que permiten soportar mejor los baches y hacen la conducción más suave.
Frenos
Un aspecto importante a tomar en cuenta son los frenos, ya que estos te dan confianza al manejar tu patinete. Los frenos son de disco o de tambor. La ventaja de los frenos de disco es que son más precisos y responden mejor ante emergencias.
Preguntas frecuentes
¿Qué patinete comprar para adulto?
Esto va a depender mucho del usuario y el para qué lo va a utilizar. No es lo mismo un patinete para niños que buscan mucha diversión que un patinete eléctrico para un adulto que lo necesita para llegar a su trabajo.
En el caso de los patinetes para niños es importante poner atención a la potencia y velocidad ya que esto puede suponer algunos riesgos que no queremos para ellos y ellas.
En el caso de lo patinetes eléctricos para adultos tienes que pensar en el uso. Por ejemplo, puede que quieras el patinete para salir de paseo y divertirte, acá va ser importante la potencia, la velocidad y quizá la iluminación si quiere utilizarlo de noche.
Por otor lado, si quieres el patinete para trasladarte al trabajo además de la potencia y velocidad puede interesarte la capacidad para subir pendientes según sea el trayecto. Pensando en el trayecto, puede que en alguna parte tomes el metro o el autobús, así que va a ser importante que el patinete sea liviano y fácil de plegar.
¿Qué es mejor un hoverboard o un patinete eléctrico?
Esto va a depender de tu relación con el equilibrio. Aunque el hoverboard tiene sensores de equilibrio y tienden a ser muy intuitivos el patinete eléctrico tradicional puede requerir menor equilibrio, más si es para un adulto que de niño no tuvo un hoverboard a mano. El patinete eléctrico tradicional con manillar te brinda equilibrio, pero si quieres sentirte más seguro puede probar con un patinete eléctrico con sillín.
Todos los patinetes requieren de práctica para que aprendas a manejarlos. Al igual que la bici, no nacimos aprendidos y posiblemente requiramos unos cuantos golpes para aprender mejor.
Acá puedes encontrar más artículos acerca de patinetes eléctricos...
Deja una respuesta